"No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir y evócala luego. Si entonces eres capaz de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino."
Horacio Quiroga nace el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay.
En 1902 mata accidentalmente, con una pistola, a su amigo Federico Ferrando.
En 1909 se casa con Ana María Cirés. En 1915 se suicida su mujer.
En 1927 se casa con María Bravo.En 1936 su mujer lo deja.
El 19 de febrero de 1937, aparece muerto por ingestión de cianuro poco después de enterarse que sufre de cáncer gástrico.
En su cuento se puede ver que Quiroga está familiarizado con la muerte, dejando a la muerte de Alicia como un insignificante detalle. Además se puede entender por todo los sucesos trágicos de su vida , lo poco emocional que es , lo cual se demuestra en lo plana que es la narración de la historia. Por su cita se puede ver que eso mismo es lo que buscaba, escribir sin emoción, ser lo más racional posible...¿ será quizás para no evocar y dejarse llevar por momentos dolorosos de su pasado?
sábado, 6 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario